
Mi nombre es Alexandra Mayorga y soy fisioterapeuta por vocación. Desde siempre, he sentido un profundo deseo de ayudar a los demás, y encontré en la rehabilitación física la forma perfecta de hacerlo.
Tuve la oportunidad de realizar mis pasantías en la Federación Nicaragüense de Voleibol, gracias a las gestiones del Lic. Thomas Zavala, encargado de fisioterapia. Esta experiencia ha sido, sin duda, una de las más enriquecedoras de mi vida. No solo he aprendido sobre el trabajo con atletas de alto rendimiento, sino que también he descubierto el impacto de la fisioterapia en el deporte y las múltiples formas en que puede aplicarse para mejorar el rendimiento y la recuperación de los deportistas.
Desde que inicié en este camino, he tenido la oportunidad de formar parte del equipo médico en diversos torneos nacionales, apoyando a los atletas en su preparación, recuperación y prevención de lesiones. Mi crecimiento en este ámbito me llevó a participar como fisioterapeuta del equipo durante el Campeonato Centroamericano U21 Femenino en Belice. Esta experiencia no solo reforzó mi compromiso con la fisioterapia deportiva, sino que también me permitió demostrar mis habilidades en un entorno internacional, enfrentando desafíos y adquiriendo nuevos conocimientos sobre la exigencia física y la preparación de los atletas en este tipo de torneos.
Cada desafío que he enfrentado en este entorno me ha permitido desarrollar confianza en mis habilidades y crecer tanto personal como profesionalmente. He comprendido que la rehabilitación física es un pilar fundamental en el deporte, especialmente en disciplinas como el voleibol, donde los atletas exigen el máximo de sus cuerpos.
Como mujer, aspiro a ser un ejemplo para otras, promoviendo la fisioterapia como una parte esencial en la vida de los deportistas y demostrando que las mujeres podemos ocupar espacios clave en el mundo del deporte. Espero inspirar a más mujeres a creer en sí mismas, asumir nuevos retos y abrirse camino en carreras deportivas. Solo atreviéndonos a ir más allá de lo que tradicionalmente se nos ha asignado, podemos darnos cuenta de que somos capaces de lograr todo lo que nos propongamos.
Gracias a cada oportunidad, logro y aprendizaje, hoy confío plenamente en mi trabajo y lo disfruto enormemente. Mis expectativas para el futuro son altas; tengo el deseo de seguir creciendo, aprendiendo y contribuyendo al bienestar de los atletas con pasión y compromiso.
284 visitas