
Cómo el voleibol y la disciplina deportiva fueron clave en su camino para convertirse en atleta de alto nivel y profesional en Contabilidad.
Mi nombre es Valeska Hernández, soy seleccionada nacional de voleibol y licenciada en Contabilidad Pública y Auditoría.
A lo largo de mi carrera como atleta profesional, que ha durado más de 15 años, siempre me he fijado metas y objetivos. Uno de ellos fue ser titular de la selección en mis inicios en este hermoso deporte, y otro, convertirme en una gran profesional. Creo que el voleibol ha sido fundamental en mi desarrollo profesional, ya que, en el ámbito laboral, uno debe trabajar en equipo, confiar en las personas que te rodean y tener la disposición de escuchar a quienes te aconsejan sobre cómo mejorar en tu trabajo.
Estoy convencida de que el deporte ha sido la base que me ha permitido ser la profesional que soy hoy, gracias a todas las herramientas que me ha brindado y que pongo en práctica día a día.
Este camino no ha sido fácil; he tenido altibajos y he sacrificado entrenamientos y competencias por motivos laborales. Sin embargo, eso no me ha impedido seguir entrenando para futuras competencias; al contrario, me ha motivado a esforzarme aún más para lograr equilibrar el trabajo y el deporte.
A pesar de las dificultades, siempre supe que, lamentablemente, del deporte no se vive. Sabía que para poder sobrevivir tenía que estudiar y prepararme, además de que no podría jugar toda mi vida y necesitaba una fuente de ingresos para mantenerme y poder formar una familia. En algún momento llegué a pensar que no se podían hacer ambas cosas, pero cuando tienes metas y objetivos bien definidos, todo comienza a encajar de manera espontánea.
Actualmente soy licenciada en Contabilidad, con un posgrado en Gerencia de Mercadeo y estudiante de un MBA. Reconozco que para ser un buen atleta es necesario tener dedicación y disciplina, y para ser un gran profesional, esas mismas herramientas son clave para triunfar en ambas áreas.
424 visitas